JULIO EDUCADIVER

Día 20: oruga de fieltro.

20 Jul · angela · 2 Comments

Día 20: Oruga de fieltro.

Fabrica tu propia oruga de fieltro con la que practicar el abotonado con los más peques de la casa. Un juguete fácil y muy útil.

Aunque este es un juego pensado para los más pequeños, he de decir que a mis hijos les ha encantado jugar con él, viendo como su oruga crecía y crecía.

Podríamos decir que éste, en realidad, es un juguete casero muy útil para aquellos niños que empiezan a aprender a abotonar chaquetas y pantalones. Aunque es cierto que necesita un poco más de preparación que otras actividades propuestas en «Julio EdicaDiver», debemos tener en cuenta que también podemos guardarlo como juguete habitual, por tanto merece la pena dedicar un poco de nuestro tiempo a fabricarlo.

Necesitamos:

  • Tiras de fieltro de colores.
  • Botones de diferentes tamaños.
  • Silicona.
  • Un par de pompones negros.
  • Ojitos móviles

Paso a paso

Recortamos tiras del mismo tamaño y les hacemos un pequeño corte en uno de sus extremos.

En el otro extremo cosemos botones de diferentes tamaños y grosores.

Con una tira negra y los pompones hacemos dos antenas.

Pegamos las partes en la pieza negra formando la cara.

Así lo han pasado nuestros Divers

¿Qué hemos aprendido?

El principal objetivo de este juego es desarrollar habilidades motrices relacionadas con abotonar. En este caso la manipulación de los botones nos ayuda con el control de los dedos y el hecho de que haya que introducir por una ranura nos ayuda con la coordinación ojo – mano.

Con niños más mayores, se persigue un resultado más estético mediante la combinación de colores o las series de los mismos. Además, hemos comprobado que algunos botones presentan menos dificultad, debido a su grosor o tamaño, otros dos conceptos que hemos ido asimilando durante el juego y la manipulación. También hemos comprobado que nuestra oruga crece y pasa de ser corta a larga.

Nuestra oruga ha quedado preciosa y muuuuuuy larga.

¡Feliz Julio EducaDiver!

2 COMMENTS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *