JULIO EDUCADIVER

Día 12: Lectura + actividad: El Pollo Pepe.

12 Jul · angela · No Comments

Día 12: Lectura + actividad: El Pollo Pepe.

Hoy nuestros Divers han elegido el divertido libro «El pollo Pepe» de Nick Denchfield. Con él, os proponemos fabricar un pop up muy personal.

Aunque «El pollo Pepe» es un libro pensado para peques a partir de un año, ha sido ahora, con 8 y 4 años, cuando mis hijos lo han conocido y disfrutado.

Pepe es un pollo muy glotón, come mucho maíz y mucha cebada con su pico, por eso tiene una enorme barriga y unas grandes patas que muestra orgulloso. «El pollo Pepe» es un libro para descubrir de una forma muy entretenida, ya que a los más pequeños de la casa les sorprenden los pop ups que amenizan la lectura.

Este es un libro de contrastes. En él podemos encontrar páginas en blanco dónde nos va contando la historia con letras de imprenta grandes y negras. Estas son las páginas que han hecho que se haya vuelto uno de los libros preferidos de mi peque, ya que presenta frases cortas y fáciles de leer para aquellos peques que están aprendiendo. Por otra parte, presenta ilustraciones en forma de pop up que hace que este libro mantenga la atención de los niños desde muy temprana edad. El pollo Pepe se puede tocar y eso es algo que enamora.

Leemos «El pollo Pepe»

Puedes adquirir el libro de «El pollo Pepe» pinchando AQUÍ.

Actividad sobre el libro de «El pollo Pepe»

Puesto que el libro presenta las ilustraciones en forma de pop-up, no queríamos dejar pasar la oportunidad de hacer nuestro propio pollo con el pico en 3d. Para ello, hemos buscado por casa todos los materiales que teníamos en color amarillo y naranja: plumas, pompones, papel crepé, cartulinas, globos…

Necesitamos:

Paso a paso

Recortamos una cartulina por la mitad y la doblamos.

Hacemos un pequeño corte dónde queremos colocar el pico.

Doblamos de la forma que nos muestra la imagen.

Ya tenemos nuestro pico.

Dejamos que los niños imaginen cómo sería el pollo que tendría este pico.

Así lo han pasado nuestros Divers.

Pegamos la tarjeta a una cartulina naranja para que sea un poco más dura.

El pollo de Pol

El pollo de Adrià

¿Qué hemos aprendido?

«El pollo Pepe» es un libro pensado para los primeros lectores. En él aprendemos conceptos básicos de tamaño y cantidad, ya que destaca lo «grande» que es todo y lo «mucho» que come. Además aprendemos los diferentes formas de designar tamaños como grande y enorme. Descubrimos los pop-up, y observamos que deben ir doblados de una forma determinada si no queremos que se estropeen.

Con la actividad, redescubrimos la forma de doblar el papel para que éste se guarde sin estropearse al doblar la tarjeta. Además, ponemos en marcha la espacialidad, ya que dibujamos el pollo alrededor del pico y no al revés como suele ser habitual. Trabajamos los colores cálidos y las texturas, puesto que los niños han decidido que el pollo debía ser suave y han utilizado materiales acordes.

Además, desarrollamos la imaginación y creatividad para crear nuestro pollo, a la vez que hemos puesto a prueba nuestro conocimiento de los materiales y sus posibles uso en un trabajo plástico.

Más sobre «El pollo Pepe»

Si quieres que tu peque se haga amigo del pollo Pepe, puedes adquirir el libro junto con el peluche en este enlace.

Disfrutad del domingo de lectura.

¡Feliz Julio Educadiver!

Etiquetas: , , , ,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *