JULIO EDUCADIVER

Día 9: letras con sal.

9 Jul · angela · No Comments

Día 9: letras con sal.

Hoy hemos dibujado letras con sal. Hemos aprendido como suenan y como se representan. Un juego que encanta a los peques y con el que aprenden mucho.

Cuando los peques empiezan a reconocer las letras pronto empiezan a querer imitarlas. Normalmente lo hacen con lápices o rotuladores, ya que estos materiales los suelen tener más a mano.

Si tenemos en cuenta lo importante que es el dominio del trazo y del movimiento de la mano para la escritura futura, no está de más que les proporcionemos ejercicios con los que puedan practicar la pre-escritura mientras experimenta con el tacto.

Necesitamos:

Un recipiente para poner la sal -nosotros hemos utilizado dos bandejas de las que usan para la carne en los supemercados-,y les hemos recortado unos fondos de color para que se note más el dibujo. También necesitamos una huevera y las tarjetas imprimibles que os facilitamos en el post de «Letras con palos de polo»

Paso a paso

Recortamos un par de cartulinas con la forma del fondo.

Letras-con-sal-bandejas

Llenamos las bandejas con una capa de sal.

Letras-de-sal-bandejas-llenas

Recortando las hueveras fabricamos estos soportes para las tarjetas.

letras-de-sal-soportes

Dibujamos con el dedo una letra elegida al azar.

letras-de-sal-c
letras-de-sal-d

Así lo han pasado nuestros Divers

letras-de-sal-dibujo
letras-de-sal-sonriendo
letras-de-sal-h
letras-de-sal-sonriendo-los-dos

¿Qué hemos aprendido?

Mis peques han empezado directamente a escribir las letras en las bandejas de sal ya que ambos conocen bien las letras, pero si tu peque está empezando a familiarizarse con las grafías, es bueno que pronunciemos el fonema en voz alta para empezar con la asociación grafía – fonema. Es importante enseñar a los niños «cómo hablan las letras» en vez de su nombre, de esta forma tendrá mucha más facilidad en el futuro para formar sílabas uniendo fonemas.

Valga como ejemplo:

Si enseñamos al peque los fonemas y su nombre es POL, llegará un momento en el que descubrirá que unir los fonemas /p/ /o/ /l/ suena la palabra POL.

Si enseñamos los nombres de las letras y el peque intenta deletrear su propio nombre – POL – el niño lo leerá dando a cada letra el valor completo del nombre de la letra, es decir: PE O ELE.

Por tanto con este ejercicio entrenamos la conciencia fonológica, que consiste en saber que las palabras están formadas por «piezas» como un puzzle a las que llamamos sílabas o fonemas. Reconocer estas «piezas» les permitirá leer y escribir en el futuro.

Al mismo tiempo trabajamos la motricidad fina, asignando a nuestro dedo el papel que suele tener el lápiz: escribir.Si el peque empieza a hacer trazos, podemos pedir que repase con el dedo la letra que tiene en la tarjeta antes de intentar reproducirla.

Además trabajamos la atención, puesto que a estas edades suelen existir letras que les causan confusión, como por ejemplo la P o la R, que sólo se diferencian por un «palito».

Podemos aprender a leer y escribir de formas mucho más atractivas para los peques.

¡Feliz Julio EducaDiver!

Etiquetas: , ,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *