La vuelta al cole

en 80 consejos

21 Ago · angela · No Comments

La vuelta al cole en 80 consejos

Queda muy poquito para la vuelta a las aulas y debemos tener todo preparado para el nuevo curso. Con esta lista de consejos nada se te pasará por alto.

Las vacaciones de verano están llegando a su fin y con ellas las innumerables horas de piscina, playa, paseos, terracitas, etc. Para los más pequeños de la casa la vuelta al cole significa la vuelta a la rutina, a los deberes, a las comidas en el comedor y a la separación de los padres. En los ojos de los más pequeños, volver al cole significa cambiar la diversión de los juegos de agua por los cuadernos y los libros, por lo que volver al cole no suele ser una de las cosas más esperadas por los peques. Por esta razón debemos estar especialmente atentos a los síndromes post- vacacionales y ayudar a nuestros hijos a que vivan esta nueva experiencia que la vida les brinda de una forma relajada e incluso divertida.

Por esta razón, hemos diseñado una lista de pequeñas pistas o trucos que pueden ser muy útiles tanto para los peques como para los padres, ya que tampoco para nosotros es fácil volver a la normalidad si, además, de nosotros depende la actitud de los más peques frente a la nueva situación. En un homenaje a la gravísima obra de Julio Verne, la vuelta al mundo en 80 días, hemos realizado:

LA VUELTA AL COLE EN 80 CONSEJOS

la-vuelta-al-cole-en-80-consejos-educadiver

CONSEJOS PARA PAPÁS DE NIÑOS DE INFANTIL

Existen ciertos puntos a tener en cuenta por los padres de los más pequeños, aquellos que van a ir al cole por primera vez. Algunos de estos puntos son tratados por las profes en las primeras entrevistas, otros los aprendes con la experiencia. En esta etapa los papis no deben olvidar que los peques se encuentran en una situación vulnerable y debemos ayudarles a aceptar la nueva situación.

1. Aprovecha las jornadas de puertas abiertas para que conozca el cole y las reuniones para tener un primer contacto con la nueva seño o el nuevo profe.

2. Intenta llegar al cole de forma puntual. Si existe una larga espera antes de entrar, lo normal es que no quiera soltar a mamá, si llegamos demasiado tarde no tendremos apenas tiempo para despedirnos. En el equilibrio está la clave.

3. Despídete de él de forma cariñosa pero concisa. No lo prives de un abrazo ni de un beso, pero no alargues demasiado el adiós.

4. No le mientas: a veces las madres, con la intención de que se calmen, les dicen que vuelven enseguida y los peques se pasan el día preguntando. Explícale exactamente cuando vendrás a por ellos.

5. No te muestres triste si llora, muéstrate positiva y segura. Esto le ayudará a comprender que se queda en un lugar seguro.

6. Enséñale a pedir ayuda ante las dificultades. Muchos peques se hacen pis encima o no almuerzan por no saber abrir la cremallera del pantalón o la mochila. Es conveniente que vaya aprendiendo, pero mientras deberá aprender a pedir ayuda.

7. Si la incorporación al cole se pone difícil, pide permiso para llevar un elemento de apego – un peluche, por ejemplo – que le dé seguridad al principio y se irá retirando poco a poco.

pol-vuelta-al-cole-infantil-educadiver

Atendiendo a la parte más práctica de la vuelta al cole, existen ciertos puntos que no está de más destacar en esta etapa.

8. Utiliza ropa que pueda quitarse fácilmente, como pantalones con goma y que no tengan botón o cremalleras. Evita los petos y, en la medida de lo posible, las medias o leotardos, ya que están aprendiendo a ir al baño solitos y al subirlos suelen quedar enrollados en la cintura y hacer marcas.

9. Asegúrate de que ha hecho pipí antes de salir de casa si no quieres tener que hacer alguna parada de emergencia a mitad de camino.

10. No pongas varios almuerzos para que elijan, el almuerzo debe estar marcado antes de salir de casa y debe ser equilibrado.

11. Comparte parque con los amiguitos y aprovecha para conocer otras madres y padres. Las clases con un grupo de padres que se relacionan entre sí suelen tener mucha más participación e interacción con la vida del aula, cosa que puede resultar muy positiva.

12. Si tienes la confianza suficiente con las mamás o papás, prepara pequeñas meriendas o excursiones junto con algunos compañeros de clase.

CONSEJOS PARA PAPÁS DE NIÑOS DE PRIMARIA

Los niños de primaria suelen estar más acostumbrados al cole, pero también son más conscientes de que volver al cole implica hacer ciertos trabajos que no les suelen gustar. Por esta razón debemos ayudar a los niños a prepararse tanto más que en la etapa de infantil.

13. Haced un pequeño repaso para refrescar la memoria de los peques, para ello utilizad aquellos que habéis hecho en las vacaciones. Podéis escribir un diario, leer algún libro que hayáis adquirido…

14. Haced trabajo de transición: guardad los libros del año anterior y guardad los materiales. Aprovechad para ver fotos del curso anterior y analizar lo mucho que ha crecido.

15. Recordadles que van a ver de nuevo amigos que hace meses que no ven.

16. ¡OJO CON LAS MOCHILAS Y LOS PESOS! Buscad mochilas ergonómicas que le permitan transportar sus cosas sin dañar su espalda.

17. Si el niño llevaba deberes de verano, intentad acabar al menos una semana antes del cole y dejad esta última semana para desconectar completamente.

18. Elaborad juntos una lista de propósitos para el nuevo curso atendiendo a sus necesidades e intereses. Sed realistas, no marquéis imposibles que no pueda cumplir ni una lista que no atraiga al niño.

19. Fija un punto de encuentro en las salidas y acostúmbrate a utilizarlo. Esto creará seguridad para ambos.

20. Fomenta el cuidado del material desde casa. Un sitio de estudio con material ordenado y cuidado le ayudará a tenerla misma actitud en el cole, esto nos puede ahorrar mucho dinero en reposiciones a lo largo del curso.

21. Prepara la mochila y la ropa la noche anterior, esto os permitirá tener más tiempo para desayunar y salir tranquilamente.

peques-en-primaria-vuelta-al-cole-educadiver

CONSEJOS PARA TODOS LOS PAPÁS Y NIÑOS

Existen un sinfín de cosa que podemos tener en cuenta a la hora de planificar la vuelta al cole. La gran mayoría de ellos los podemos utilizar independientemente de la edad de los alumnos.

CONSEJOS DE SALUD E HIGIENE

22. Atentos a la alimentación. Nunca mandes al peque sin desayunar o sin almuerzo. Necesita un aporte extra de energía y las 5 comidas del día son imprescindibles. Un desayuno equilibrado debe tener cereales, fruta y algún tipo de lácteo. Una dieta equilibrada aumenta el rendimiento escolar. Intenta mantener una dieta baja en grasas, sal y azúcar, pero rica en frutas y carbohidratos.

23. La actividad física es muy importante, intenta que el peque realice al menos media hora al día.

24. Las rutinas son imprescindibles, también en el caso de la higiene. Marca una rutina de higiene: lavarse cara y manos, peinarse, lavar los dientes, etc. Esto os ayudará a no olvidar ninguna de las acciones necesarias.

25. Ayúdale a descansar. A veces los niños, igual que los adultos, no pueden dormir ante una situación de estrés. Invítalo a darse un baño, hablad de vuestras cosas, contad un cuento o historia, escuchad música relajante…

26. Evita la bollería industrial y los chocolates para el almuerzo, existen alternativas mucho más sanas y no por ello menos ricas. Una pieza de fruta o un bocadillo sería lo más adecuado.

27. Si tu peque va a comer en el comedor escolar no olvides comprar un cepillo y una pasta adecuada. La pasta dentífrica para los peques debe ser con flúor y tener 1000 pp.

CONSEJOS QUE AYUDAN A LA SEGURIDAD Y LA AUTOESTIMA

28. Nunca digas en voz alta las ganas que tienes de que tu hijo vaya al cole, es algo que muchas personas hacen y hacen sentir al niño que sobra.

29. No utilices el cole como amenaza, el cole debe ser algo positivo. Frases como “Ahora cuando vayas al cole verás” no deben utilizarse.

30. No le muestres tus miedos ni hables de ellos delante de los peques, le transmitirás temor e inseguridad.

31. No hables mal de los profes en su presencia. A veces los padres expresamos en voz alta nuestras preocupaciones respecto a los nuevos profesores y no es algo positivo, ya que si los padres no confiamos los niños pueden tener miedo o reticencias.

32. Responde a todas sus dudas, si no conoces la respuesta podéis buscarla juntos.

33. Muestra tu apoyo y tu predisposición a ayudarlo en lo que necesite.

34. Cuenta historias divertidas de cuando ibas al cole, esto le mostrará que todos hemos pasado por allí y que hemos aprendido y vivido mucho.

35. De la misma forma podéis recordar juntos las cosas divertidas que hizo durante el curso anterior para que muestre una actitud positiva frente a las aventuras que están por vivir.

36. Si el niño pasa una mala racha con la entrada o vuelta al cole, comunícalo al profesor y mantén una buena relación.

37. Ármate de paciencia ante sus altibajos, las primeras semanas, incluso meses, puede mostrarse irascible o temeroso. Si nosotros también nos irritamos por esta actitud no le damos confianza para expresarnos los miedos.

CONSEJOS PARA EL MATERIAL

38. Alíate con las redes sociales para hacer pedidos colectivos. Los grupos de whatsapp están muy de moda y no está de más que los utilicemos para pedir todo el material junto y aprovecharnos de los descuentos.

39. Utiliza las webs especializadas que te envían el material a tu propia casa.

40. Si te gusta comprar en tu barrio por el trato cercano, lleva una lista con todo el material apuntado, de forma que puedas dejarlo encargado y pasar a recogerlo más tarde. Ahorrarás colas y el dependiente podrá prepararlo en ratos muertos.

41. No compres a ciegas, compara los precios. Cuando salimos de viaje solemos comparar y mirar, en cambio en cuestión de libros o material nos quedamos con el primer precio.

42. Informate acerca de bancos de libros o alquiler cercanos.

43. Permítele un pequeño capricho a tu peque. Deja que elija su mochila o su estuche. Esto hará que tenga más ganas de que llegue el día en el que pueda usarlo.

44. Prepara el material junto al niño para que se vaya familiarizando con él.

libros-vuelta-al-cole-educadiver

CONSEJOS PARA EL DÍA A DÍA.

45. Despiértalo con calma y con una sonrisa. Háblales de lo bueno que les espera durante el día.

46. Compartid el desayuno, aprovecha para recordar si tiene alguna extraescolar o si ha habido algún cambio en la rutina habitual, por ejemplo que lo recogerá alguien que no lo suele recoger habitualmente.

47. Pregunta al peque que tal ha ido su día, pero sin agobiar. Algunos días se mostraran más receptivos y otros menos. Lo importante es estar ahí para escuchar qué quieren contarnos.

48. Transforma el camino al cole en una aventura. Podéis hablar de libros o cuentos, de viajes, etc.

CONSEJOS PARA LA ROPA

49. Marca toda la ropa con nombre, apellido y teléfono de contacto. Hazlo aunque ya sea “mayor”, sobre todo si utiliza uniforme y puede confundir su ropa con la de los demás. Esto te puede ahorrar muchos repuestos a lo largo del curso.

50. Utiliza cintas para colgar, sobre todo en las chaquetas gordas que suelen caerse de la percha y se rozan en el suelo.

51. Asegúrate de que la ropa sea cómoda, tanto si lleva uniforme como si no. Los botones deben desabrocharse fácilmente, las etiquetas se deben retirar para que no pique y debemos evitar que aprieten o caigan.

52. Si tu peque utiliza uniforme deberías tenerlos ya comprados, pero ten mucho cuidado con las tallas. No es aconsejable que le compres algo que le vaya justo ahora mismo, ya que durante el curso crecen y corres el riesgo de que le quede pequeño. Compra pantalones con gomas ajustables y con los bajos que se puedan entrar, así podrás ajustar la ropa a su crecimiento.

53. Si no lleva uniforme es el momento de que arregles el armario junto con tu peque. Retira lo que no sirva y deja sólo aquella que vas a aprovechar. Recuerda que la ropa puede ser heredada por los pequeños, pero no ocurre los mismo con los zapatos que no se deben heredar.

54. Antes de estrenar zapatos, puedes dejarlos untados con crema hidratante para ayudar a que estén más blanditos y evitar rozaduras.

55. En el caso de los zapatos, SÍ debes asegurarte de que el pie está bien sujeto y no tendrás más remedio que cambiarlos si le quedan pequeños.

56. Si el uso de uniforme es obligatorio, deja que tu peque le dé una pincelada de personalidad a su imagen. Permítele usar alguna horquilla o corte de pelo que le apetezca.

57. Sea cual sea la ropa que debas comprar, no olvides guardar los tickets de compra para cualquier cambio o devolución.

58. Aprovecha los packs que suelen ofrecer las grandes superficies en estas fechas, sobre todo en chandal, polos o pantalones. Puede suponer un gran ahorro.

pol-cole-vuelta-al-cole-educadiver

CONSEJOS PARA EL TIEMPO DE OCIO

59. Ahora que vas a tener menos tiempo para estar con tu peque, aprovecha el tiempo de ocio del que disponéis. No se trata de hacer siempre cosas especiales, sino de crear un vínculo de afecto y complicidad.

60. En el cole se aprenden muchas cosas nuevas. Crea un espacio para que el peque pueda realizar libremente aquellas tareas que más le apetezcan. Pon a su disposición materiales y tiempo para ello.

61. Si tienes que acudir a extraescolares, elige las más adecuadas consensuando con él.

62. No dejes de hacer aquellas cosas que habéis hecho durante el verano y todavía podéis seguir haciendo. Por ejemplo, salir a pasear a media tarde.

63. Evitad hacer viajes los últimos días antes de volver al cole, estos días son importantes para ir adaptándose a las nuevas necesidades.

64. Compensa con ocio las semanas duras. La primera semana es muy difícil, sobre todo si ha habido grandes cambios como por ejemplo un profe nuevo, nuevos compañeros o un nuevo centro. Aprovechad el primer fin de semana para hacer una pequeña excursión, un picknik o visitar un museo.

CONSEJOS PARA LAS NUEVAS RUTINAS

65. Empieza a introducir rutinas de forma paulatina para que no le afecte el cambio de forma excesiva. Si ha estado acostándose y levantándose más tarde de lo habitual, empieza una semana antes a adaptar sus nuevos horarios de sueño. Lo mismo con los horarios de comidas.

66. Con la entrada al cole empieza a planificar tus cenas, sobre todo si los peques van a hacer uso del comedor escolar. Muchos menús ya llevan la cena recomendada acorde a las comidas con el fin de cubrir las necesidades nutricionales de los más pequeños.

67. Repasad la noche anterior todo lo que necesites al día siguiente y prepáralo. Pude que los peques necesiten llevar materiales, libros, etc. Prepáradlo la noche anterior y déjadlo en un sitio visible para no olvidarlo.

68. A los peques le cuesta realizar extraescolares una vez terminado el cole. Si no tienes más remedio, puedes combinar alguna extraescolar de ocio con otras actividades más intelectuales.

69. Poned fin al verano. Celebrad su final y la llegada del cole, los niños deben tener ganas de que esto ocurra. Prepara una fiesta o una merienda con amigos, familiares o vecinos. No es necesario una gran fiesta, sólo que se lo pasen bien.

material-escolar-vuelta-al-cole-educadiver

CONSEJOS RESPECTO AL CENTRO

70. Si ha cambiado de móvil o de dirección no olvide comunicarlo al centro para que puedan localizarte.

71. Si el peque ha sido diagnosticado con alguna alergia o intolerancia asegurare que tanto el profe como el comedor lo saben.

72. Asóciate a la «AMPA», te permitirá estar enterado de lo que sucede en el centro, además muchas ofrecen servicio de pedido de libros que te permitirá ahorrar.

73. Asegúrate de que los profesores conocen los posible problemas de salud del pequeño y las pautas de actuación. Estos problemas se suelen preguntar con la entrada al centro, pero no se actualizan si la enfermedad aparece a mitad de la escolarización.

74. Comunica cualquier cambio en la familia que pueda influir en el comportamiento del niño: divorcio, nacimiento de un hermano, muerte de un ser querido.

75. Infórmate del protocolo de entradas y salidas del centro. Es importantísimo que todo el mundo cumpla estos protocolos (salvo emergencias, claro está). Cuando un peque entra en un centro los padres deben estar seguros de que permanecerá allí durante el horario estipulado. Por esta razón, los niños que entran y salen fuera de horas deben estar controlados.

76. Confirma los servicios complementarios para evitar sorpresas de ultima hora, sobre todo si los vamos a dejar en extraescolares para las cuales van a ser recogidos por otras personas ajenas a nosotros.

77. Verifica el tiempo que tardas en llegar al centro y marca una hora tope de salida de casa.

78. Comunica tus preocupaciones al profesor, pero siempre siguiendo los horarios de atención.

CONSEJOS PARA  EL BOLSILLO

79. Entérate de las ayudas y becas disponibles en tu comunidad y localidad. Las más comunes suelen ser de libros o de comedor, aunque también existen ayudas para transporte.

80. No utilices créditos si puedes evitarlos. Puedes prevenir para el curso de viene guardando pequeñas cantidades, por ejemplo, el cambio de la compra.

Seguramente se nos habrá quedado algo en el tintero, pero sobre todo nos gustaría destacar un consejo EXTRA del que no debemos olvidarnos:

81. No te olvides de ti, recuerda que eres una persona que tienes tus limitaciones y tus necesidades. Apóyate en tu pareja o ex pareja (en caso de padres divorciados) para afrontar la situación de una forma adecuada y poco traumática para el pequeño. Cuida tu alimentación, tu sueño y realiza alguna actividad física. No te obsesiones, las cosas muchas veces pasan de una forma mucho más sencilla de lo que esperamos.

¿Tienes ya todo preparado para la vuelta al cole?

Category: Consejos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *